domingo, 14 de agosto de 2011

Beneficios de las Ventas por telefono

A continuacion, publicare en este espacio, algunos de los consejos y alternativas para vender por telefono, con el objetivo de compartir esta informacion que recopile de diversas fuentes que me han llegado.

¿Crees que el teléfono ya pasó de moda?, ¿Sabes cómo aumentar tus ventas por medio del teléfono? El teléfono es una medio muy eficiente para poder aumentar tus ventas, de seguro, no sabías esto, pero muchas empresas son exitosas gracias al teléfono. Increíblemente, el teléfono tiene sus puntos débiles, pero tiene más puntos fuertes que pueden ayudar a que tu empresa sea la que siempre soñaste.

Para tener ese nivel soñado de ventas, por medio del teléfono, tienes que saber cuáles son los mejores consejos para poder ejecutar un buen manejo de este. Primeramente tienes que tener una muy buena actitud, buena autoestima, seguridad en tu voz, para que le proyectes al posible cliente confianza y seguridad y así puedas ejecutar una venta.

El teléfono quiere decir muchas cosas, es un medio electrónico que sin estar presente, puedes hablar directamente con la persona que tú quieras. El caso, es que es más fácil mantener una conversación por teléfono, que por el mismísimo Internet y por lo mismo tienes que proyectar la actitud adecuada para poder triunfar en lo que quieres para tu empresa.

Las ventas por teléfono no son muy difíciles de hacer, el mejor consejo que te puedo dar, es ir uno de esos talleres de entrenamiento para las ventas por teléfono y así tu llevas a tu equipo y lo entrenas para que pueda ser un tipo de inversión para tu negocio y hacer tener más ventas. Píensalo, no te vas a arrepentir, vas a ver que tu negocio va a ser el mejor contactando clientes y incrementando las ventas.

fuente: articuloz.com

Venta por Teléfono (telemarketing): Este tipo de venta consiste en iniciar el contacto con el cliente potencial por teléfono y cerrar la venta por ese mismo medio.

Según Stanton, Etzel y Walker, los productos que se pueden comprar sin ser vistos son idóneos para las ventas por teléfono. Ejemplos de ésto son los servicios de control de plagas, las suscripciones a revistas, las tarjetas de crédito y las afiliaciones a clubes deportivos [5].

Existen dos tipos de venta por teléfono:

La venta telefónica externa o de salida: Consiste en llamar (por teléfono) a los clientes potenciales para ofrecerles un producto o servicio con la intención de cerrar la venta en cada llamada.
Dada sus complejidades, este tipo de venta telefónica requiere de vendedores especializados para lograr resultados óptimos.

La venta telefónica interna o de entrada: Consiste en atender las llamadas de los clientes para recibir sus pedidos (que pueden ser fruto de los anuncios en la televisión o de publicaciones en periódicos o revistas, acciones de correo directo, etc...).
Este tipo de venta telefónica requiere, por lo general, de números gratuitos (como el 0800 o 0900) para que los clientes no corran con el gasto de la llamada.

fuente: promonegocios.net

Ventas por teléfono
Las ventas por teléfono, también conocidas como “televentas” son un tipo de ventas en donde el vendedor se comunica telefónicamente con un potencial cliente con el fin de ofrecerle o venderle un producto o servicio.

Las ventas por teléfono pueden ser de salida (cuando el vendedor llama por teléfono a un potencial cliente para ofrecerle un producto o servicio), o de entrada (cuando el vendedor recibe la llamada telefónica de un potencial cliente para atender un pedido).

La principal ventaja de las ventas por teléfono radica en la posibilidad de llegar de manera directa a un gran número de potenciales clientes, sin necesidad de que el vendedor tenga que salir del local de la empresa.

fuente: crecenegocios.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartenos tus comentarios, dudas y sugerencias.